El alcalde de Guayaquil (e), Josué Sánchez, informó que se mantiene vigente la prohibición de colocar propaganda electoral en las zonas regeneradas, pasos desniveles y pasos peatonales.
Además, está prohibido el funcionamiento de centrales políticas de campaña o comités de apoyo, actividades políticas o proselitistas en el polígono comprendido en: por el norte, Av. Carlos Luis Plaza Dañín; por el sur, calle Francisco Segura; por el este, calle Domingo Comín y prolongación en las calles Eloy Alfaro, Malecón Simón Bolívar y Pedro Menéndez Gilbert. Y por el oeste, Av. San Jorge y su prolongación en las calles Delta y Tungurahua.
Se exceptúa los casos en que dentro de este polígono funciona la central única del partido o movimiento político, puntualizó el director de Justicia y Vigilancia, Xavier Narváez.
"Fuera de estos sectores está autorizado instalar publicidad fácilmente removible en postes y bienes privados. Sean ustedes señores candidatos los primeros en poner el orden y respetar la ley", dijo Sánchez.
No está permitida la propaganda política pintada, pegada o la que atraviesa la calle, acotó Narváez.
Sánchez dispuso que la Dirección de Justicia y Vigilancia realice operativos de retiro de la propaganda política colocada en espacios no permitidos y que se abra expedientes contra los partidos y candidatos que aparecen en dicho material promocional.
Los delegados de Justicia y Vigilancia ejecutan esta tarea desde el sábado 31 de diciembre. Han retirado propaganda política en las avenidas Plaza Dañín, Pedro Menéndez Gilbert y Francisco de Orellana. También en las calles Eloy Alfaro y Chile y en pasos peatonales.
Esta propaganda corresponde a los candidatos a alcaldes de las listas 5, 23 y de la Alianza 1-17, y de los aspirantes a la Prefectura del Guayas de la 6 y los movimientos políticos CREO y Reto. Por ser reincidentes tienen expedientes abiertos en la Comisaría Tercera Municipal.
Asimismo, realizarán operativos para solicitar que se retiren murales pintados en zonas no permitidas.