Categories
Social

ESTABILIDAD MARCA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 32 POR COVID

El informe epidemiológico, que se presenta cada 15 días, correspondiente a la semana entre el 9 y el 15 de agosto de 2021, muestra una marcada estabilidad en el número de contagios, disminución en la ocupación de camas de hospitalización y de fallecimientos a causa del covid.

La ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de la ciudad es del 95% en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), mientras que en las del Ministerio de Salud Pública (MSP) es del 83% y en el Hospital Luis Vernaza es del 65%. Por su parte en las clínicas privadas es del 20%, lo que arroja un promedio de ocupación de camas UCI en Guayaquil del 65,8%. 

 

Las camas de hospitalización general para pacientes con COVID-19 del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) operan al 25% de su capacidad y las del MSP al 35%. En el Hospital Luis Vernaza la ocupación es del 51% y en las clínicas privadas es del 35%. Estas cifras dan un promedio de ocupación del 36,5% en la ciudad. 

 

Estos reportes surgen de los informes de la Mesa Técnica de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Guayaquil, la cual recibe semanalmente los datos de los hospitales del MSP, IESS y las clínicas privadas. 

 

Además, se incorpora el trabajo en territorio, casa por casa, del personal de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil que se encarga del rastreo de casos de COVID-19 en 24 sectores de la ciudad. Esta labor permite obtener datos reales del comportamiento del virus en la urbe. 

 

Balance General: 

 

1.- Vigilancia Activa 

En el periodo comprendido entre el 9 y el 15 de agosto de 2021, en los 24 sectores, se brindó cobertura a un total de 25.665 familias, que representan aproximadamente 102.660 personas, reportando así una incidencia de casos sospechosos de 5,9 por cada 10.000 habitantes. 

 

2.- Casos Confirmados 

La incidencia semanal de pacientes con COVID-19 confirmados es de 0,9 por cada 10.000 habitantes durante la semana 32 de 2021. La tasa de transmisión ajustada a la fecha es de 0,70.

 

3.- Sectores con mayor incidencia de casos de COVID-19 

Los sectores de Guayaquil con incidencia de casos mayor a 4 por cada 10.000 son: ALBORADA Y FLOR DE BASTIÓN 

 

5.- Conclusiones 

Vigilancia epidemiológica 

  • La vigilancia epidemiológica 32, del 9 al 15 de agosto de 2021, registra estabilidad continua de casos sospechosos de COVID-19, que disminuyó de 8,7 a 5,9 por cada 10.000 habitantes. 
  • La incidencia de casos confirmados presentó disminución de 1 a 0,9 por cada 10.000 habitantes. 
  • La tasa de contagio (la capacidad de cada enfermo de poder contagiar a determinado número de personas) en la semana 32 es de 0,7. 
  • En cuanto a los fallecimientos por COVID-19, el promedio de la semana epidemiológica 32 de 2021 fue de 172 decesos, de los cuales 23 fueron a causa del virus, lo que significa el 13,4% y una estabilidad de 4 fallecimientos diarios, igual que la semana 30 del presente año.