En agosto empezó la actualización de los protocolos de emergencia que se aplican en Guayaquil, ya que los primeros se realizaron en 2011. La primera reunión se realizó este lunes 1 de agosto en la sala de crisis de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG).
Allan Hacay-Chang, director de Gestión de Riesgos del Municipio, detalló que desde que se crearon los protocolos ya se han modificado las estructuras de las diferentes instancias municipales y organismos de respuesta.
Se trata de la actualización de 17 protocolos vigentes y la creación de 3 nuevos que se aplican por ejemplo para abordar casos de incendios forestales, en intentos de suicidios, árboles caídos. Además, antes no existía la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), ni ECU911 Guayaquil.
Hacay-Chang explicó que actualizarán los fundamentos jurídicos acorde con las reformas legales vigentes. La importancia de tener definidos los protocolos es que cada entidad conozca sus competencias y así se optimice el trabajo mancomunado de las entidades municipales.