Categories
Sostenible

La movilidad no contaminante se posiciona en Guayaquil. 50 taxis eléctricos se incorporan al servicio de la ciudadanía

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, solemnizó, la mañana de este jueves 22 de octubre, la entrega oficial a la circulación, de los primeros 50 taxis eléctricos para servicio público en la ciudad.

“¿Qué significa tener un taxi eléctrico? Significa un ahorro de 400.000 galones de combustible y que dejamos de emitir 4.525 toneladas de Co2 al año, lo cual constituye alrededor de 9 estadios de fútbol, es decir 165.000 árboles que se puede plantar”, explicó la alcaldesa Viteri.

La burgomaestre destacó que existe una demanda de 200 taxis eléctricos y se refirió sobre el camino que toma la ciudad hacia una movilidad sostenible y multimodal. Mencionó los buses eléctricos, la ciclorruta que próximamente entrará en funcionamiento para conectar el noroeste con la zona céntrica de la urbe así como la peatonalización de la Av. 9 de Octubre que iniciará este fin de semana, desde Boyacá y Malecón Simón Bolívar.

“Desde el 5 de agosto vivimos un nuevo momento, un segundo piso en la administración, no solo del tránsito, sino de la movilidad de la ciudad. El pilar fundamental de este concepto es la movilidad sostenible, inclusiva, esa movilidad que respeta y cuida el ambiente, pero que tiene, fundamentalmente, un objetivo: el ciudadano, el peatón”, señaló a su turno el gerente General de la Autoridad de Tránsito Municipal, ATM, Vicente Taiano.