Categories
Ciudadano Salud Social

Móvil de Terapias Naturales y complementarias gratuitas atiende en la ciudadela Atarazana desde el lunes 8 hasta el viernes 12 de ...

​​Decenas de personas fueron atendidas la mañana del lunes 8 de julio por los terapistas de la clínica móvil de Terapias Naturales y Complementarias de la Dirección de Salud e Higiene de la Alcaldía de Guayaquil, que está ubicada en los exteriores del Hospital de Niños Roberto Gilbert (avenidas Roberto Gilbert y Nicasio Safadi, ciudadela Atarazana).

La unidad llegó para atender a los pacientes que requieren tratamiento especial por padecer trastornos de ansiedad como: miedos, tristezas, estrés, ira, preocupación y otras emociones que en ocasiones, no se perciben, pero se manifiestan con malestares en ciertos órganos del cuerpo.

Varios métodos no invasivos

Los tres consultorios y tres terapeutas distintos hacen análisis de los pacientes utilizando métodos no invasivos y entre ellos están: Iridiología (estudio del iris del ojo), Radiestesia (radiaciones electromagnéticas con péndulo), Ring Tess (prueba del anillo) y los miércoles y jueves asiste la terapista de Terapia Floral o Biomagnetismo (sistema terapéutico que utiliza las esencias florales como medicamentos).

Ahí el paciente es evaluado y de acuerdo con el diagnóstico recibe la terapia adecuada de los aceites esenciales, y se informa la forma y horarios de aplicación, además de recomendaciones de usos y precauciones.

Cabe indicar que, durante la consulta, los especialistas entregan completamente gratis las esencias florales y el uso de aceites esenciales para aliviar las dolencias o neuralgias a los pacientes. Quienes acudan deben llevar una copia de la cédula de identidad y firmar el acta de entrega de los aceites. La atención comienza a las 08h30 hasta las 16h30, y en este sitio se mantendrá la clínica móvil hasta el próximo viernes 12 de julio.​

Número de chatbot de whatsapp

Según el coordinador de la unidad, Roberto Montero, las esencias actúan para relajar y controlar las emociones y quienes estén interesados en conocer la ubicación de la unidad o su próxima ubicación pueden acceder a esta información al número chatbot de whatsapp 0983118057 con el siguiente procedimiento: enviar un mensaje por medio del whatsapp con la palabra HOLA al número indicado; luego el chatbot responderá que elija una de las siguientes opciones: 1) Ubicación actual ó 2) Próxima ubicación; el usuario deberá responder con el número 1 ó 2 dependiendo de la información que requiera.​

La unidad móvil es uno de los proyectos recién implementados en el área de salud de la Alcaldía de Cynthia Viteri y surge como respuesta para prevenir potenciales enfermedades, mejorar el rendimiento de las personas en su trabajo y en el entorno familiar, y reducir los costos mensuales que causan las enfermedades, por ello es una opción gratuita que brinda el Municipio de Guayaquil a la ciudadanía.