Luego de que delegados de las direcciones de Inclusión Social (DIS) y Bienestar Animal atendieran el caso de un joven con 50% de discapacidad auditiva, a quien no le permitieron entrar a un gimnasio con su perro de asistencia, el personal de este lugar será capacitado por las direcciones antes citadas en el trato adecuado a las personas con discapacidad.
Ximena Gilbert, directora de Inclusión Social, aclaró que no se sancionó al local y llegaron a un acuerdo para que todo el equipo humano de esa cadena de gimnasios sea capacitado en talleres de lengua de señas para comunicarse con usuarios con discapacidad auditiva, además del trato correcto.
Gilbert agregó que la DIS coordinará la fecha de estas capacitaciones a empresas pues por el repunte de casos de COVID-19 están laborando de manera virtual. La cadena de gimnasios será la primera en recibir los talleres.
La Dirección de Bienestar Animal recibió la denuncia que señalaba que al usuario con discapacidad auditiva no se le permitía ingresar al gimnasio con su perro de asistencia. Entonces junto a los delegados de la DIS acudieron al sitio y el problema fue solucionado.
“Cuando fuimos al gimnasio le explicamos a los administradores que el perro de asistencia no puede ser separado del propietario, que deben permitirle ingresar con su perro ya que es su soporte, que estos animales están entrenados para esa actividad, que no van a ocasionar ningún daño ni perjuicio. También se les explicó las leyes y que estaban vulnerando los derechos del joven. Ellos entendieron, pidieron disculpas al usuario, le dieron un año de membresía gratuita y él y todas las personas con discapacidad podrán ingresar al gimnasio con su perro”, explicó Shirley Moreno, directora municipal de Bienestar Animal.