Según el Ministerio de Salud Pública, en 2021 hubo más de 3.000 casos de dengue en Guayaquil y en lo que va de 2022 llegaron a 900. “Esto quiere decir que las acciones realizadas por parte de cada dirección y empresa municipal fue acertada y oportuna. Estamos celebrando el cierre desde Posorja”, indicó Omar Tovar, jefe de Control de Vectores de la Dirección de Salud.
Los resultados del trabajo durante las intervenciones 2022 fueron las siguientes:
-
Emapag: 1700 beneficiarios de atención informativa, mantenimiento de alcantarillas, limpieza de sumideros y cambio de cajetines.
-
Interagua: 140 usuarios atendidos con la unidad móvil en servicio de alcantarillado sanitario y drenaje.
-
Salud: 1.651 atenciones médicas.
-
Brigada veterinaria: 765 caninos y 219 felinos.
-
Unidad de Coordinación Histórica y Cultural: 9.654 comics entregados sobre la trilogía de independencia de Guayaquil
-
ATM: 125 ciudadanos capacitados en educación vial.
-
Control de Vectores: 1´751.888 beneficiados con fumigación.
-
Justicia y Vigilancia: 1.836 atenciones ciudadanas, a 16 solares se le abrieron expedientes; in situ se subsanaron 33 denuncias contra solares baldíos. Con un total de 1.885 servicios brindados.
-
Vinculación con la Comunidad: 59.130 personas atendidas
Lugares intervenidos:
-
Mucho Lote 2
-
Cristóbal Colón y la 11
-
Pascuales
-
Chambers y la 19
-
Sauces 4
-
Juan Montalvo
-
Puente Lucía
-
Progreso