El Municipio de Guayaquil está ejecutando movimientos de tierra al pie de la autopista Terminal Terrestre-Pascuales, donde se procederá a construir el puente que une a Guayaquil con Daule para descongestionar ese sector de la ciudad que une a los dos cantones guayasenses.
Así, los trabajos se han extendido a lo largo del trazado, donde se construirá la infraestructura donde arrancaron con las mediciones topográficas para levantar el puente que unirá a Guayaquil con Daule a la altura de la parroquia urbana La Aurora. El contrato del puente Guayaquil-Daule enlaza a los sectores de la urbanización La Perla y Mucho Lote 2, en Guayaquil, con la urbanización La Joya, de Daule.
El contrato que se selló con el consorcio ecuatoriano-portugués Ripconciv Construcciones Civiles y Teixeira Duarte-Engenharia e Construccoes se suscribió el 3 de septiembre y prevé solucionar el tránsito vehicular del sector de La Aurora a la altura de la avenida León Febres-Cordero y el puente Vicente Rocafuerte, que es la extensión de la avenida Francisco de Orellana, al norte de la ciudad.
Datos técnicos
El consorcio Puente Daule-Guayaquil tendrá 480 días o 16 meses para ejecutar el proyecto vial que tiene como objetivo mejorar la movilidad de residentes de urbanizaciones de La Aurora (Daule), que a diario saturan con sus carros la avenida León Febres-Cordero, el puente Vicente Rocafuerte y tramos de la Av. Francisco de Orellana, en su ruta para dirigirse a distintos puntos de Guayaquil.
El nuevo puente tendrá 500 metros de longitud, cuatro carriles, dos en cada sentido. El enlace hacia el este nacerá en la avenida principal de La Joya, que tendrá una prolongación de 300 metros, atravesando la avenida León Febres-Cordero, pero sin afectar tanto el tránsito ya que habrá un paso a desnivel con distribuidores de tránsito con diversos ramales, como ocurre en el sur de Guayaquil en la intersección de la Av. 25 de Julio y la calle Ernesto Albán.
Se espera que alrededor de 30 mil familias asentadas en La Aurora, sin considerar los cientos que habría en otros proyectos inmobiliarios, se beneficien de la obra que descongestionará el norte de Guayaquil por una saturada León Febres-Cordero, puente Rocafuerte y Av. Francisco de Orellana (zona de Mucho Lote 1) para acceder a una oreja vial. Cabe indicar que este puente será la cuarta conexión sobre el río Daule, luego del Puente de la Unidad Nacional, el Vicente Rocafuerte (en Pascuales) y el Guayaquil-Samborondón (en La Puntilla).