Categories
Comunitario Social

Municipio de Guayaquil invierte USD 1,8 millones en centro de bienestar animal

La Dirección de Infraestructura Comunitaria avanza con la edificación del Centro de Bienestar Animal ubicado en la Av. Francisco de Orellana. Este proyecto, impulsado por la Dirección de Bienestar Animal, tiene una inversión de USD 1’885.247,26, una superficie de 52600 m2 y 1.667 m2 de construcción.

 

El Centro de Bienestar Animal, el primero de este tipo en Latinoamérica, contará con diferentes servicios. “Será un centro completo, va a constar de área médica con servicios de laboratorio, ecografía, rayos X, hospitalización, cirugías en general. También va a contar con un área administrativa, una comisaría, la primera en el país, para que la gente pueda acercarse a realizar sus denuncias; un área de adopciones donde van a estar nuestros perros y gatos”, explicó Shirley Moreno, directora de Bienestar Animal.

 

Mientras que David Nurnberg, director de Infraestructura Comunitaria, indicó que la obra “tendrá una cimentación de hormigón, la estructura es parte de hormigón y lo que es la cubierta, estructura metálica. La estructura metálica tiene unas planchas termoacústicas, que permitirá aislar un poco del calor, lo que va traer un ahorro significativo a la construcción, cuando ya esté en pleno funcionamiento desde la parte eléctrica. Cuenta con sistema automatizado de bomberos, sistema de climatización, es decir la obra cuenta con todas las facilidades técnicas y tecnológicas para que puedan brindar un buen servicio a los usuarios”.

 

Se estima que la construcción de la primera fase concluya entre dos y tres meses. De allí se dará inicio a la segunda fase a mediados de abril, la cual terminaría en septiembre.

 

La segunda fase “será nuestro centro de canoterapia, donde nuestros animales rescatados después de ser entrenados y capacitados, brindarán asistencia a personas con discapacidad; también vamos a tener piscinas para hacer hidroterapias y caniles para recuperación de nuestras mascotas”, destacó Moreno.

 

Este centro beneficiará de forma directa alrededor de 15.000 habitantes sirviendo esencialmente a toda la comunidad que así lo requiera en la ciudad. La obra genera 150 empleos directos y 200 indirectos.