La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil conoció que un oso perezoso deambulaba en el parque de las manzanas 40, 41 y 43 y se subió a un árbol de mango.
Inmediatamente, la Dirección de Ambiente activó un operativo de rescate en el que intervino su Unidad de Agentes Metropolitanos Ambientales, la Dirección de Bienestar Animal, la Unidad de Rescate Animal del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, el Ministerio de Ambiente y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
CNEL retiró cables y suspendió temporalmente la energía eléctrica, para que la grúa del Cuerpo de Bomberos eleve la canasta con su personal a bordo, que bajó al animal.
Luego el oso perezoso fue revisado y trasladado al Bosque Protector La Prosperina, en la ESPOL, donde fue liberado.
Joel Álava, Especialista en Proyectos de Recursos Naturales y Biodiversidad de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, precisó que se trata de un oso perezoso de dos dedos, una especie nativa del cantón. Cuando fue liberado en el Bosque Protector La Prosperina, personal de Bienestar Animal pudo determinar que es una hembra, que está en buen estado.
Fue llevado a ese lugar porque “es un sitio donde tenemos requerimientos alimenticios bastantes buenos para el animal. Creemos que está un poco bajo de peso, pero en condiciones normales. Sí se puede movilizar y puede buscar alimento. El objetivo es que tenga el menor contacto con el humano”, concluyó Álava.