En medio de la actual crisis sanitaria por la pandemia, la Dirección de la Mujer del Municipio de Guayaquil y la Asociación Pro Bienestar de la Familia Ecuatoriana (APROFE) mantienen en ejecución dos programas: el de Atención Médica para Mujeres Embarazadas de Escasos Recursos en un Ambiente Libre de COVID-19, creado por la alcaldesa Cynthia Viteri, y el Servicio de Planificación Familiar.
El primer plan, desde abril de 2020 hasta el 15 de abril de 2021, atendió de forma gratuita a 530 embarazadas, registrando 396 partos.
En tanto que desde septiembre de 2020 hasta el 15 de abril de este año, el Servicio de Planificación Familiar gratuito (que también ofrece la vasectomía), registró 1.587 atenciones, de las cuales 96 corresponden a hombres.
Con el Programa de atención a mujeres embarazadas el Municipio ofrece la posibilidad, a las madres de escasos recursos económicos, de que puedan dar a luz a sus hijos en APROFE, en un ambiente libre del virus. Y con el Servicio de Planificación Familiar contribuye a que las familias tengan los hijos que pueden mantener, ante la crisis económica agudizada por la pandemia.