Categories
Ciudadano

Municipio y Policía mantienen la Bahía despejada de comerciantes informales

Este lunes de feriado, 9 de agosto, el Municipio de Guayaquil, con el  apoyo de la Policía Nacional, continuó con los operativos de control y  recuperación del espacio público en la Bahía, manteniendo despejadas  las aceras del comercio informal. 

 

Dentro de las novedades reportadas desde el jueves 5, que  comenzaron los operativos, hasta el domingo 8 de agosto, personal de  la Dirección Municipal de Justicia y Vigilancia clausuró  aproximadamente 20 locales que daban cabida al comercio informal,  para que almacenen temporalmente la mercadería que vendían en la  vía pública, explicó Luis Ávila, Jefe de Delegados de Justicia y  Vigilancia. La multa es de un Salario Básico Unificado. 

 

“No solamente estamos recuperando el espacio público, sino que  estamos exigiendo el uso obligatorio de la mascarilla, tanto a los  transeúntes como a los dueños de los locales. A su vez, hemos  procedido a retirar objetos y obstáculos que (comerciantes informales)  colocaban para dividir los espacios donde se instalaban (en la vía  pública), como caballetes, burros, bancos y conos. Los llevamos a los  patios de la Policía Metropolitana”, informó Ávila. 

 

No se han registrado detenidos 

“La Policía Nacional colabora en el control de la seguridad y el orden  público en los operativos que está realizando el Municipio. Estamos  desplegados con aproximadamente 70 a 80 servidores policiales en 6  puntos, donde tenemos personal preventivo, investigativo y de  servicios como PJ, Antinarcóticos, Migración, que están colaborando  ante cualquier eventualidad que se presente”, dio a conocer el Mayor  de Policía Nacional, Christian Jácome, jefe del Operativo de la Bahía. 

 

Jácome detalló que hasta la mañana de este lunes 9 de agosto no se  habían presentado anomalías, y las actividades del comercio formal en  la Bahía se desarrollaban con normalidad.

 

“No hemos tenido incidentes de importancia, sino pequeñas  escaramuzas de vendedores informales, que de pronto no aceptan o  se rehúsan a ser regulados y controlados, pero la Policía  inmediatamente ha retomado el orden”, acotó el Mayor de la Policía  Nacional. 

 

Destacó además que hasta al mediodía de este lunes no se registraban  detenidos ni habían encontrado sustancias sujetas a fiscalización. 

 

Vigilancia en otros puntos de Guayaquil 

Este mismo lunes de feriado, el capitán Jaime Dávalos, director del  Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Guayaquil (CUACME),  comandó el retiro de comerciantes informales en otros puntos de la  ciudad, a los que se desplazan los vendedores ambulantes retirados de  la Bahía. 

 

Debido a ello se registraron incidentes en el Parque Centenario, 9 de  Octubre y Escobedo y en el Mercado Central que fueron controlados de  inmediato. 

 

En estos puntos el CUACME realizó el retiro temporal de mercadería  que podrá ser retirada luego del pago de una multa y que se  documente la propiedad de los artículos.