Mantener la inclusión educativa de 110 niños y adolescentes con discapacidad, que estudian en escuelas regulares y por la pandemia de la COVID-19 se enfrentan al reto de la Teleducación, es una de las tareas en las que trabaja la Dirección Municipal de Inclusión Social (DIS).
Cumpliendo con el pedido de la Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, para que, durante la emergencia sanitaria no se deje de atender a este grupo vulnerable, los docentes de los Centros Municipales de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual “Cuatro de Enero” y con Discapacidad Auditiva “Audición y Lenguaje, visitan en sus casas a los alumnos con discapacidad que acuden a escuelas regulares, brindando asistencia en el uso de aplicaciones tecnológicas, para el buen desempeño de sus clases virtuales.
Geanella Guerrero (11), con discapacidad, visual, alumna de séptimo de básica de la escuela García Moreno, recibió al equipo de la DIS, que regenta los mencionados centros para niños, adolescentes y jóvenes no videntes, con discapacidad auditiva y multidiscapacidad.