La Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas (UPEI) brinda capacitación de forma clara y precisa, basada en bibliografía actualizada, al personal de salud municipal y a la comunidad en general sobre qué hacer ante un caso confirmado o sospechoso de viruela del mono.
Washington Alemán, director de UPEI, señaló que “en la comunidad se promueve la implementación del aislamiento domiciliario (en caso de salir positivo). Esto implica quedarse en casa con la finalidad de no causar aglomeraciones en los centros hospitalarios ya que esta patología, hasta el momento, no reviste gravedad y contactarse con su doctor de cabecera o con cualquier prestador de salud por vía telefónica o video llamada para por este medio reciba la atención adecuada”.
La Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas ha impartido 86 charlas sobre viruela del mono, desde el 4 de julio hasta la fecha. Se ha capacitado en este tema al personal de salud municipal y a los usuarios de los diversos hospitales pertenecientes a la red municipal, sensibilizando así a un total de 3.428 ciudadanos sobre la importancia de las medidas de prevención en esta enfermedad.
Las unidades en donde se imparten estas capacitaciones son: Hospital Municipal Bicentenario, Hospital del día Zumar, Hospital Dr. Ángel Felicísimo Rojas, Hospital de Isla Trinitaria, Centro de Salud Fertisa, Hospital de Kartódromo, Centro de Especialidad Cisne 2, Hospital del día Samuel Ratinoff, Hospital del día Jacobo y María Ratinoff y en el Centro de Tratamiento de adicciones para mujeres (Cetad).