Categories
Comunitario

Por Un Futuro Sin Drogas ha atendido a más de 171.000 pacientes

Julieta Sagñay, líder del programa Por Un Futuro Sin Drogas, cuenta que “hemos atendido más de 171.000 pacientes; la estadística mundial indica que este tipo de pacientes solo se recupera el 1%, este programa municipal tiene entre el 25% al 30% de rehabilitación y reinserción porque tenemos pacientes ya trabajando con nosotros en el Municipio de Guayaquil, que ha sido el gestor para subir en ellos la autoestima”.

 

Estefanía conoció desde muy pequeña el mundo de las adicciones cuando a sus 10 años su padre la drogaba para violarla junto con un primo. Ese abuso la hizo dependiente de la llamada Mona y en el colegio ingirió la droga H.

 

Ella ahora tiene 21 años y es madre de un hijo, de quien está separada. “Por la droga tuve que hacer muchas cosas entre ellas, hasta prostituir a mis amigas para que las pasen de curso”, comento esta joven.

 

Su madre jamás perdió la fe y un conocido de ella le habló del programa municipal. Así Estefania llegó al Centro de Desintoxicación de Mujeres municipal. “No pensé que iba a poder superar mi adicción y hoy de esto ya ha pasado un año, en donde he podido de la mano de los sicólogos y terapistas salir adelante”.

 

Nury Manzaba, directora del Centro de Desintoxicación para Mujeres Municipal, explica que “Nosotros iniciamos desintoxicando a la paciente, eliminando de su cuerpo toda esa droga, para que la joven tenga la voluntad de acceder al tratamiento, para que pase a terapias de rehabilitación de manera ambulatoria, atendemos no solo al paciente sino también a su familia, subimos su autoestima”.