La Unidad de Prevención de Invasiones y Asentamientos Ilegales del Municipio de Guayaquil detectó 9 casas asentadas ilegalmente en un canal de aguas lluvias de la cooperativa Sergio Toral 1. De este grupo, 4 están deshabitadas por lo que serán retiradas y 5 tienen que retroceder unos metros porque fueron construidas sobre la franja de servidumbre.
Así lo informó Maritza Haro, jefa de la Unidad de Prevención de Invasiones y Asentamientos Ilegales, quien explicó que las 4 viviendas abandonadas son de caña, tablas y zinc, están vetustas y una está por colapsar. Según los moradores, hace más de 3 años están deshabitadas. Para el desalojo se iniciará un proceso administrativo.
En cuanto a las 5 casas habitadas que tienen que retroceder se abrirá un expediente y se notificará a los propietarios, quienes ya tienen conocimiento del problema.
Haro enfatizó que estos asentamientos ilegales obstruyen el canal de lluvias y provocan taponamientos, lo cual pone en riesgo no solo a los habitantes de las casas sino a los moradores del sector por posibles inundaciones.