Categories
Social

Programa Guayaquil En Marcha impulsará 169 locales del Mercado Artesanal

La gerente general de la Empresa Pública para la Gestión de la Innovación y Competitividad (ÉPICO), Cristina Vinueza, el consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Carlos Coral y la concejala Nelly Pullas recorrieron 169 locales del Mercado Artesanal para conocer el impacto que han sufrido los negocios por la pandemia con el fin de tomar acciones concretas a través de la segunda fase del programa Guayaquil En Marcha. Esta iniciativa arrancará en los próximos días para beneficiar a 500 comercios minoristas y 10.000 personas de manera indirecta.

“Pasamos por momentos muy complejos y muchas familias dependen de sus negocios por lo que desde el Municipio de Guayaquil y ÉPICO vamos a buscar soluciones eficaces para reactivar la economía”, enfatizó Vinueza.

Los comercios seleccionados de esta y otras zonas comerciales de la ciudad como Terminal Terrestre, Malecón 2000, Portete, Pascuales, Chongón, entre otros, se beneficiarán con el programa que busca el incremento en ventas y la dinamización comercial a través del acceso a plataformas digitales.

Coral explicó que Guayaquil en Marcha busca transformar a estos negocios desde lo comercial hasta lo digital por lo que seleccionarán a los 100 locales con más necesidades. “Vamos a transformar los negocios e incorporar nuevas herramientas de venta, compra, transacción digital, comunicación en redes sociales y otras herramientas que permitan que aumentar las ventas y tengan un resultado medible y tangible”, señaló.

La primera fase del programa impulsó a 80 negocios, afectados por la pandemia, en la zona céntrica de Guayaquil a través de capacitaciones gratuitas.