Categories
Ciudadano

Programa municipal Crecer combatirá la desnutrición en 1.600 niños

La Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE) y la organización Children International firmaron el convenio del programa Crecer para reducir la desnutrición de 1.600 niños fortaleciendo la alimentación con la entrega de kits de alimentos para la preparación de más de 500.000 desayunos nutritivos durante un año y además se brindarán capacitaciones.

 

La alcaldesa Cynthia Viteri, destacó que “todos sabemos que la nutrición de los niños de 1 a 5 años es fundamental para su desarrollo intelectual y físico, son los años críticos en la alimentación de un niño. A esto se suma que el Municipio de Guayaquil, empezará también, a través de DASE a dar un 1’200.000 almuerzos al año, actualmente en la Casa Rosada ofrecemos 1.500 almuerzos gratuitos por semana para personas de todas las edades”.

 

Este programa se desarrollará en dos fases. La primera será preventiva, que brindará capacitación nutricional a las familias inscritas, entrega de kits de desayunos nutricionales, sesiones de cocina saludable, chequeos médicos. En la segunda fase de seguimiento se verán los avances de las acciones implementadas. En esta etapa, se incluirá la capacitación a tenderos del barrio en temas financieros y de emprendimiento. Para llevar a cabo este proyecto se contará con la asesoría de profesionales de la salud y nutricionistas.

 

El gerente general de DASE, Jorge Acaiturri, indicó que “el Municipio aumenta su presupuesto todos los años, en materia educativa, en cobertura social y ahora en nutrición. En Ecuador, 939.000 toneladas de alimentos se desperdician año a año, un país rico en recursos naturales, solo empobrecido, por los malos gobiernos centrales. Pero acá como gobierno local, damos ejemplo no solo de acción, también de consenso, e invitamos al sector privado y a las organizaciones sociales a una gran cruzada por la niñez”.

 
Children International seleccionará a los beneficiarios
 

Los beneficiarios serán previamente contactados por Children International, la cual realizará mapeos minuciosos para determinar estos grupos tan vulnerables. La desnutrición infantil crónica afecta al 27,2% de niños menores de 2 años en Ecuador.

 

Mientras que la directora de Children International agencia Guayaquil, Lissy Vélez, destacó cómo el trabajo en conjunto con el Municipio ha beneficiado la niñez del cantón. “El proyecto Crecer llega en un momento necesario, preciso y obligatorio, para poder combatir la desnutrición crónica infantil con servicios de un acompañamiento médico y expertos en nutrición. Vamos a contar también con la metodología de Toni para fortalecer las capacidades de nuestro voluntariado, un kit de desayuno nutritivo y variado todos los días; además ofreceremos suplementos nutricionales para aquellos niños que lo necesiten, para los de grado de desnutrición severa y moderada”.

 

La empresa Tonicorp participará en el programa. El director general de la compañía, Óscar Gómez, resaltó su compromiso “con la agenda de los objetivos de desarrollo sostenible del pacto global, un factor importante que buscamos erradicar es precisamente la desnutrición crónica infantil”.