Categories
Social

Programas de ÉPICO beneficiaron a más de 27.000 personas durante 2021

En su objetivo de impulsar la reactivación económica, la Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad (ÉPICO) articuló más de 100 proyectos e iniciativas con la empresa pública y privada y firmó 39 convenios de cooperación, a través de los cuales consiguió fondos de cooperación por cerca de USD 450.000 para el desarrollo de programas y proyectos. El ente municipal benefició a más de 27.000 personas y generó más de 10.000 autoempleos en este año.

 

ÉPICO volcó sus esfuerzos en la incubación de nuevos emprendedores y autoempleos a través del Centro de Emprendimiento de Guayaquil. Es así que sumó alrededor de 25.000 emprendedores beneficiados con los distintos programas y actividades. De ese grupo, más de 8.700 pertenecen al programa Soy Emprendedor y desarrollaron negocios durante la pandemia. El 27% obtuvo un aumento de ventas y un 60% tuvo un crecimiento en redes sociales.

 

Al mismo tiempo ÉPICO logró reactivar a más de 2.600 micronegocios en sectores vulnerables de la ciudad a través de programas como Mi Sueño, Mi Negocio con el apoyo de fundaciones, organizaciones internacionales y la empresa privada. Asimismo, generó más de USD 100.000 en canales de venta como Mercadito Guayaco en sus 26 ediciones y la tienda Onda Local.

 

La empresa municipal benefició a más de 100 micro, pequeñas, y medianas empresas conectándolas con industrias tractoras a través de mentorías con líderes empresariales y ruedas de negocios.

 

Uno de los ejes estratégicos de ÉPICO para impulsar el desarrollo económico y la competitividad en Guayaquil es la aplicación de la tecnología para agregar valor, mejorar procesos, productos, servicios. Gracias a estos programas, más de 1.200 personas adquirieron nuevas habilidades tecnológicas.

 

De igual manera, se lanzó la marca ciudad para fomentar el orgullo y la identidad guayaquileña, además de visibilizar a la urbe como un destino fílmico que genere negocios e inversión extranjera. Adicionalmente se realizó el primer festival de innovación de Guayaquil EPIC FEST que reunió a 800 personas que participaron en diferentes actividades relacionadas al emprendimiento, la economía circular, la tecnología, el arte, entre otros.