SOLICITUD DE APROBACIÓN DE PLANOS
Detalle del requisito |
Características |
Cédula de identidad y certificado de votación de los propietarios. | Copia a color clara y legible |
Cédula de identidad y certificado de votación del responsable técnico. | Copia a color clara y legible |
Planos arquitectónicos | Documento digital en formato .dwg (Autocad), el cual debe contener un solo proyecto arquitectónico, debe estar acotado y con los ambientes etiquetados, además debe constar:
|
Carta notariada de autorización de adosamiento y/o acercamiento | Documento digitalizado debidamente notariado correspondiente a la carta de autorización de acercamiento o adosamiento (según aplique) en caso de no cumplir con los retiros mínimos a los predios vecinos. |
Memoria técnica de disposición de desechos sólidos no peligrosos. | En edificios residenciales con más de 10 unidades de vivienda o en proyectos de uso distinto al residencial con área de construcción mayor o igual a 200 m2 deberá presentar memoria técnica del sistema de manejo desechos solidos |
SOLICITUD DE REGISTRO DE CONSTRUCCIÓN
Detalle del requisito | Características |
Cédula de identidad y certificado de votación de los propietarios. | Copia a color clara y legible |
Cédula de identidad y certificado de votación del responsable técnico. | Copia a color clara y legible |
Planos arquitectónicos | Documento digital en formato .dwg (Autocad), el cual debe contener un solo proyecto arquitectónico, debe estar acotado y con los ambientes etiquetados, además debe constar:
|
Carta notariada de autorización de adosamiento y/o acercamiento | Documento digitalizado debidamente notariado correspondiente a la carta de autorización de acercamiento o adosamiento (según aplique) en caso de no cumplir con los retiros mínimos a los predios vecinos. |
Resumen del registro de empleador. | Documento digital correspondiente al resumen del registro del empleador en el sistema web del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social |
Carta de autorización para construir. | Documento digitalizado firmado por el (los) propietario(s) en caso de que la solicitud no la realice el mismo. |
Poder notariado para construir. (En caso de que la solicitud no la realice el propietario). Se debe ingresar la solicitud cómo “Apoderado”. | Documento digitalizado firmado por el (los) propietario(s) debidamente notariado, en caso de que la solicitud no la realice el mismo. |
Escrituras de propiedad del terreno. | Documento digitalizado en formato .pdf, correspondiente a la escritura del terreno completa (deberá contener todas las hojas) donde conste:
|
Carta notariada por responsabilidad técnica por estudios de suelo. | Documento digitalizado correspondiente a la carta por responsabilidad técnica en caso de que la edificación proyectada tenga 3 o más pisos. |
Carta notariada por responsabilidad técnica por diseño estructural. | Documento digitalizado correspondiente a la carta por responsabilidad técnica en caso de que la edificación proyectada tenga 3 o más pisos. |
Carta notariada por responsabilidad técnica por diseño eléctrico y telefónico. | Documento digitalizado correspondiente a la carta por responsabilidad técnica en caso de que la edificación proyectada tenga 3 o más pisos. |
Carta notariada por responsabilidad técnica por diseño sanitario. | Documento digitalizado correspondiente a la carta por responsabilidad técnica en caso de que la edificación proyectada tenga 3 o más pisos. |
Póliza de seguro a favor de terceros. | Documento digitalizado correspondiente al seguro a favor de terceros en caso de que la edificación tenga 3 pisos o más. |
Disposiciones técnicas del Cuerpo de Bomberos. | Documento digitalizado emitido por el cuerpo de bomberos de Guayaquil, de acuerdo al oficio No. 2579-CGIP-BCBG-2020
|
Carta notaria de Responsabilidad Técnica por movimiento de tierra y estructuras de contención y protección del terreno. | Documento digitalizado correspondiente a la carta de responsabilidad técnica debidamente notariada cuando el terreno tenga una pendiente de 10% o más. |
Delimitación de zona de playa y bahía otorgado por la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos (DIRNEA). | En caso de delimitación del predio con un espacio acuático. |
Memoria técnica de disposición de desechos sólidos no peligrosos. | En edificios residenciales con más de 10 unidades de vivienda o en proyectos de uso distinto al residencial con área de construcción mayor o igual a 200 m2 deberá presentar memoria técnica del sistema de manejo desechos sólidos |
Estudio de impacto vial aprobado por la ATM | Para edificaciones que requieren más de 30 parqueos |
SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PLANOS
Detalle del requisito | Características |
Cédula de identidad y certificado de votación de los propietarios. | Copia a color clara y legible |
Cédula de identidad y certificado de votación del responsable técnico. | Copia a color clara y legible |
Planos arquitectónicos | Documento digital en formato .dwg (Autocad), el cual debe contener un solo proyecto arquitectónico, debe estar acotado y con los ambientes etiquetados, además debe constar:
|
Carta notariada de autorización de adosamiento y/o acercamiento | Documento digitalizado debidamente notariado correspondiente a la carta de autorización de acercamiento o adosamiento (según aplique) en caso de no cumplir con los retiros mínimos a los predios vecinos. |
Carta notariada por responsabilidad técnica por estudios de suelo. | Documento digitalizado correspondiente a la carta por responsabilidad técnica en caso de que la edificación proyectada tenga 3 o más pisos. |
Carta notariada por responsabilidad técnica por diseño estructural. | Documento digitalizado correspondiente a la carta por responsabilidad técnica en caso de que la edificación proyectada tenga 3 o más pisos. |
Carta notariada por responsabilidad técnica por diseño eléctrico y telefónico. | Documento digitalizado correspondiente a la carta por responsabilidad técnica en caso de que la edificación proyectada tenga 3 o más pisos. |
Carta notariada por responsabilidad técnica por diseño sanitario. | Documento digitalizado correspondiente a la carta por responsabilidad técnica en caso de que la edificación proyectada tenga 3 o más pisos. |
Póliza de seguro a favor de terceros. | Documento digitalizado correspondiente al seguro a favor de terceros en caso de que la edificación tenga 3 pisos o más. |
Disposiciones técnicas del Cuerpo de Bomberos. | Documento digitalizado emitido por el cuerpo de bomberos de Guayaquil, de acuerdo al oficio No. 2579-CGIP-BCBG-2020
|
Carta notaria de Responsabilidad Técnica por movimiento de tierra y estructuras de contención y protección del terreno. | Documento digitalizado correspondiente a la carta de responsabilidad técnica debidamente notariada cuando el terreno tenga una pendiente de 10% o más. |
Memoria técnica de disposición de desechos sólidos no peligrosos. | En edificios residenciales con más de 10 unidades de vivienda o en proyectos de uso distinto al residencial con área de construcción mayor o igual a 200 m2 deberá presentar memoria técnica del sistema de manejo desechos sólidos. |
SOLICITUD DE INSPECCIÓN FINAL
En inspección final de acuerdo al tipo de registro de construcción, se solicitará:
- Registro de Construcción Inicial, a partir de 3 unidades de vivienda, locales comerciales u otros usos a partir de 90 m2 se solicita:
- Certificado de aprobación de CNEL-EP
- Certificado de mejoras de alcantarillado por parte de Interagua.
- Planos estructurales.
Nota: En edificaciones que cuenten hasta con dos unidades de viviendas o comercio menores a 90m2, no se solicita documentación.
- Registro de Construcción por aumento y remodelación, a partir de 3 unidades de vivienda, locales comerciales u otros usos a partir de 90 m2, de acuerdo al análisis técnico del fiscalizador, se solicita:
- Certificado de aprobación de CNEL-EP o planilla de luz.
- Certificado de mejoras de alcantarillado por parte de Interagua o planilla de agua potable.
- Planos estructurales o carta por responsabilidad estructural.
Nota: En edificaciones que cuenten con hasta dos unidades de viviendas o comercios menores a 90m2, no se solicita documentación.
- Registro de Construcción por remodelación total.
- Certificado de aprobación de CNEL-EP o planilla de luz
- Certificado de mejoras de alcantarillado por parte de Interagua o planilla de agua potable
- carta por responsabilidad estructural.
- Registro de Construcción por regularización.
No se solicita documentación. - Registro de Construcción que cuente con prescripción.
- Planilla de luz
- Planilla de agua potable
- Carta por responsabilidad estructural.
Certificado de inspección final del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, de acuerdo a las disposiciones técnicas del registro de construcción o modificación de planos.
Certificado por Trampa de grasa emitido por Interagua, se solicita en edificaciones con uso como: taller, hoteles, restaurantes u otros que puedan generar grasas.
Para edificaciones de 3 pisos en adelante se solicita planos estructurales o carta por responsabilidad estructural.