61 Salón de Julio

El Salón de Julio se ha establecido como uno de los concursos de mayor resonancia, expectativa y relevancia de las artes visuales del Ecuador, promoviendo y difundiendo la actualidad de la tradición pictórica nacional. Por este motivo, el Salón de Julio asume a la pintura como una disciplina abierta que continuamente se sintoniza con las derivas estéticas y el clima cultural del momento.

Sin embargo, no pretende definir los lindes ni el deber ser de la pintura, por lo que manifiesta su apertura a los diversos abordajes o aproximaciones a la misma, siempre y cuando esté acorde con la naturaleza del salón.

Para establecer un criterio final desde el cual se conforme una selección de obras y la elección de los premios y menciones, es prioridad de la Dirección de Gestión y Promoción Cultural, designar a un jurado calificador conformado por académicos, curadores o artistas con credenciales y experiencia para desarrollar la tarea, tomando en cuenta su prestigio, vigencia y nivel de aporte a la comunidad artística donde desempeñan su trabajo. Su experiencia podrá ser cotejada por el público en las conferencias que los mismos dictan y que se aspira contribuyan a la continua reflexión del medio cultural.

El Salón de Julio otorgará tres premios adquisición por un valor total de

USD$20,000.00

(veinte mil dólares de los Estados Unidos de América), así como tres menciones de honor sin retribución económica.