La construcción de este centro requirió una inversión de USD 1′028.268,08. Cuenta con 20 camas de internación, baterías sanitarias, área social, piscina, juegos biosaludables, canchas de uso múltiple, áreas verdes, talleres de oficio, enfermería, consultorios de terapia psicológica, psiquiátrica, medicina interna, trabajo social, terapia ocupacional ambulatoria, farmacia, entre otros espacios que complementan el plan terapéutico del establecimiento, ubicado en el bloque 9 de Bastión Popular.
El tratamiento de las pacientes que necesitan internación es de 28 días y luego empieza la atención ambulatoria. Las pacientes deben acudir al Hospital Municipal Bicentenario, Clínica Móvil #30 o al mismo Cetad, con su cédula e ir acompañadas de un familiar que sería su representante.
Desde septiembre de 2021 hasta la fecha se han atendido a un total de 23.893 mujeres entre atención primaria, terapias, subsecuentes e internas. El trabajo lo realizan 25 personas entre médicos, enfermeras, secretarias, asistentes y guardias.
Atención a embarazadas
En este centro además se atiende a mujeres con diversos tipos de adicciones en estado de gestación. Hasta la actualidad este centro ha brindado su ayuda a 83 embarazadas, el trabajo que se realiza con ellas es un acuerdo junto con el Ministerio de Salud Pública que lleva los controles prenatales de estas pacientes.
Julieta Sagnay, líder de este programa, recordó que “la drogadicción en la actualidad es un problema social que va en aumento que ya no solo afecta a los jóvenes sino a niños, muchos de ellos dependientes de la llamada ‘H’, la misma que es extremadamente adictiva. Es por esto que es difícil dejarla, nosotros estamos trabajando por esas familias, por esos hogares que han sido destruidos por esta causa”.