El Departamento de Denuncias de la Dirección de Justicia y Vigilancia realizó un operativo en el centro de la ciudad en atención a denuncias ciudadanas por el abandono y desaseo de seis edificaciones.
La intervención dejó como resultado la colocación de sellos por desaseo en tres inmuebles y la apertura de expedientes por mal estado de fachada en otros tres.
La jornada empezó en un edificio de 8 pisos ubicado en la esquina de Luque y Tulcán. La estructura, cuyo propietario es Inmobiliar, sirvió años atrás como sede de los juzgados de la Niñez y la Familia.
Hoy el sitio permanece cerrado, con acumulación de basura en sus patios y con un evidente abandono. Eliana Mejía, jefe del Departamento de Denuncias, explicó que el operativo se desarrolló por las condiciones de abandono, insalubridad e inseguridad de los inmuebles.
“Estamos actuando conforme a lo establecido en el artículo 102 reformado de la Ordenanza de Vía Pública, la cual determina que es obligación de los dueños de los predios mantener, no solo los solares, sino también los inmuebles, en condición de salubridad y habitabilidad”, señaló la funcionaria.
Agregó que tras la colocación de los sellos se abre un expediente, se notifica al propietario del bien y en el caso de que no se proceda a la limpieza y habilitación del predio se multa de acuerdo a la normativa vigente.
“Es importante que la ciudadanía sepa que, tener estas edificaciones, predios o solares en estas condiciones, acarrean multas administrativas que van de 500 a 5.000 dólares en virtud de las dimensiones del predio, así como el sector en el que se encuentra”, advirtió Mejía.
Los otros dos edificios con sellos por desaseo se ubican en la calle García Moreno, entre 9 de Octubre y Hurtado, y en la 9 de Octubre, entre Machala y José de Antepara. Mientras, se fijó un expediente por fachada en mal estado en el edificio del Conservatorio Nacional de Música Antonio Neumane, situado en Hurtado, entre José Mascote y Esmeraldas.