Funcionarios de la Unidad de Prevención de Invasiones y Asentamientos Ilegales del Municipio de Guayaquil, atendiendo una denuncia de la Empresa Pública Municipal de Vivienda, acudieron al proyecto habitacional Jardines del Sinahí donde encontraron 8 casas construidas ilegalmente en uno de sus lotes.
La jefa de esta unidad, Maritza Haro, informó que de las 8 viviendas (una de hormigón y otras de caña) solo 3 están habitadas.
El personal municipal explicó a quienes viven en el asentamiento ilegal que tienen que retirarse del lugar de manera voluntaria porque están dentro de los predios de la Municipalidad de Guayaquil. Tienen 10 días de plazo para llevarse sus pertenencias y las estructuras, de lo contrario se iniciará un proceso administrativo para el retiro de las mismas.
Haro recordó que en Jardínes del Sinahí ya habían desalojado casas levantadas ilegalmente, pero las personas persisten, por lo que se vieron obligados a intervenir por cuarta vez.
Además, Haro reportó que traficantes de tierras se tomaron un Área del Equipamiento Municipal (ACM), ubicada al lado de Jardines del Sinahí, que habían parcelado en lotes, algunos de los cuales ya están vendidos. Por ello, la Unidad de Prevención de Invasiones y Asentamientos Ilegales solicitó el retiro de los cerramientos de caña y zinc en 5 solares o parcelaciones. Los responsables serán notificados para que retiren inmediatamente las cercas.