Categories
Sostenible

Usuarios de 7 CAMI exhibieron manualidades con materiales reciclados

El Departamento de Gestión Social Integral de la Dirección de Acción Social y Educación de la Alcaldía de Guayaquil (DASE), atendiendo el pedido de los usuarios de los Centros de Atención Municipal Integral (CAMI), cuyas actividades siguen temporalmente suspendidas por la pandemia de la COVID-19, activó una convocatoria para que en sus casas hagan manualidades con materiales reciclados.

Los coordinadores comunitarios invitaron a participar en esta iniciativa a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, que ya han recibido los talleres gratuitos de habilidades productivas (manualidades, tejido, bordado, pintura, material de reciclaje, etc.) que se impartían de modo presencial en los CAMI, antes de la emergencia sanitaria. El objetivo fue que ocupen su tiempo libre de forma productiva en sus hogares, dijo María Lorena Célleri, jefa del Departamento de Gestión Social Integral de la DASE.

Célleri agregó que recibieron un total de 149 trabajos, entre monederos, juegos, botellas pintadas, butacones hechos con llantas, vestidos con cucharas, entre otras creaciones que fueron expuestas el viernes anterior, de 10h00 a 12h00, bajo las respectivas normas de bioseguridad, en los CAMI de Pascuales, Chongón, Trinitaria, 29 y Oriente, Cisne 2, Guasmo y Fertisa.​