Categories
Ciudadano

Vicealcalde visitó Corea del Sur para implementar Proyecto Guayaquil Smart City

El vicealcalde Josué Sánchez lideró la comitiva de funcionarios municipales que viajó a Corea como parte del programa para la transferencia de conocimientos de Corea a Guayaquil para convertir a la urbe en una ciudad inteligente o Smart City.

 

El programa se desarrolla gracias a un convenio de cooperación suscrito entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno Metropolitano de Seúl, el 29 de octubre de 2020. El plan está a cargo de KOTRA, que es la Agencia para la Promoción del Comercio e Inversión de Corea del Sur.

 

El objetivo principal de la visita fue conocer el informe preliminar del piloto propuesto por Corea para implementar en Guayaquil. El proyecto fue elaborado luego de que especialistas coreanos recabaran información de la urbe porteña. El informe final será presentado en Guayaquil, en agosto.

 

El vicealcalde estuvo acompañado de los directores municipales de Tecnologías de Información, Luis Fernando Baquerizo; de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial, Verónica Landín y de la Unidad de Control y Calidad Municipal, Gianella Giler.

 

“Mantuvimos una reunión con autoridades de Corea, de la Universidad de Seúl y del Programa KOTRA para revisar el primer informe del proyecto Guayaquil Smart City. Esto nos permitirá avanzar a través de la innovación y la tecnología en el transporte, servicios públicos e infraestructura”, dijo Sánchez.

 
Visitas a Municipio de Seúl y planta de buses eléctricos
 

La comitiva visitó Seúl, una de las primeras urbes en convertirse en ciudad inteligente. Estuvieron en el municipio, donde les enseñaron cómo la recopilación de datos, en tiempo real, permite innovar en materia de seguridad, promover una movilidad más eficiente y mejorar el orden.

 

También recorrieron la planta de Woojin, empresa coreana líder en innovación de buses eléctricos, para conocer su funcionamiento y analizar la posibilidad de implementarlos en la Metrovía.

 

Además, visitaron la Corporación de Aeropuertos de Corea. “Dialogamos sobre la tecnología que implementan y su posible aplicación en la construcción del nuevo aeropuerto de Guayaquil. Y recorrimos su centro de entrenamiento donde se fortalece la competitividad de las aerolíneas de ese país”, indicó Sánchez.