Categories
Ciudadano Comunitario Social

Vicealcaldesa Doménica Tabacchi entregó el viernes 22 de marzo, 1.600 Becas de Amparo a niños y adolescentes huérfanos

Un mil seiscientos niños o adolescentes que son huérfanos de padre o madre o ambos tienen garantizados sus estudios para este año lectivo 2019-2020, así lo confirmó la vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, el viernes 22 de marzo en la ceremonia que se realizó a las 09h00, en el Palacio de Cristal de la Plaza de la Integración del Malecón 2000.

Ahí, la vicealcaldesa Doménica Tabacchi compartió con decenas de niños y jóvenes y con padres de familia o tutores, la experiencia de enfrentar la viudez con hijos pequeños que tienen que terminar sus estudios y cuya la madre tiene la disyuntiva de salir a trabajar para mantener el hogar y cubrir las necesidades básicas cuidando la economía de la casa. Además, muchas no solo sostienen el hogar, sino que se convierten en cabezas de familia.

Y su relato solo testificó los duros momentos que vivió la joven Lina Peñafiel, quien con aplomó y llenándose de valentía, hizo un gran esfuerzo al contener sus lágrimas y contar como a los 12 años enfrentó el dolor de perder a su padre en un accidente de tránsito y ante la crisis emocional y económica que se vivía en su hogar, su madre escuchó acerca del programa municipal y aplicó a las Becas de Amparo y ahora tanto ella (Lina) como su hermana, son orgullosamente bachilleres de la República.

En su relato, Lina, quien recién se graduó de la Unidad Educativa “Luz de Dios”, ubicado en la Octava y Bolivia, entregó a la vicealcaldesa Tabacchi una copia de su título de bachiller en gratitud por el apoyo brindado por la Alcaldía y agradeció públicamente al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, por tan acertado programa que permite concluir las metas de decenas de niños y jóvenes que no tienen padres y necesitan la ayuda económica para cumplir con la responsabilidad de los estudios.

Las Becas de Amparo se entregan anualmente y este año es la octava edición del programa que se inició en el año 2012 y ha contribuido al mejoramiento de la calidad de vida de niños y adolescentes del cantón que se encuentran huérfanos de uno o ambos padres para que continúen con sus estudios hasta culminar el bachillerato.

Pago de pensión, mochila y cuadernos,

tarjeta de la Metrovía y libros gratis El evento fue presidido por el director de Acción Social y Educación (DASE), Pedro Pablo Duart; el jefe de Educación Integral y Proyectos Especiales de la DASE, Ernesto Piechestein; el asambleísta Henry Cucalón; y el director de Fundación Ecuador, Miguel Valdivieso.

El acto se hizo antes de iniciar las clases para entregar el documento que certifica la otorgación de la beca para pago de pensión en los planteles particulares populares durante el año escolar, además la entrega de la mochila con los cuadernos, carpetas, hojas, formatos de cartulinas y fomix, y suministros escolares, y, adicionalmente, el certificado que otorga tarjetas de la Metrovía para que los beneficiarios no tengan que pagar pasaje al momento de trasladarse desde sus hogares hasta los locales educativos.

Cabe indicar que los beneficiarios también reciben los textos escolares gratuitos del programa Más Libros del Municipio de Guayaquil, a cargo de Fundación Ecuador, y que se despachan los primeros días de abril antes de iniciar el año lectivo a los planteles fiscales, fiscomisionales y particulares populares del cantón.

Este importante evento evidencia la importancia de apoyar a la niñez y juventud del cantón a través del acceso a la educación en un esfuerzo por un mejor futuro para las comunidades.