La Unidad de Proyectos ZUMAR del Municipio de Guayaquil, con su programa Comunidades Fuertes, realizó el primer encuentro con líderes y voluntarios barriales con el objetivo de fortalecer temas como comunicación, habilidades blandas, inteligencia emocional, liderazgo, entre otros.
El objetivo también fue socializar el trabajo que se ejecuta a nivel de soporte psicológico y emocional con el programa Comunidades Fuertes, que el mes pasado fue lanzado oficialmente por la alcaldesa Cynthia Viteri.
Doce jóvenes (de entre 17 y 19 años) compartieron este encuentro en el que, además, participaron varias organizaciones y programas municipales como AYNES (Amiga Ya No Estás Sola) para poder elaborar una ruta de derivación efectiva en temas como: violencia intrafamiliar, abuso, entre otros.
“Con este encuentro estamos fortaleciendo las derivaciones para trabajar en red con las otras direcciones municipales para poder trabajar en equipo… La demanda es alta pero estamos listos para brindar la atención…”, comentó la concejala Úrsula Strenge respecto a este encuentro.
Por su parte, Romina Zeballos, directora de la Unidad de Proyectos ZUMAR, observó que el programa Comunidades Fuertes ha tenido la acogida esperada “Al día de hoy hemos beneficiado a más de 600 personas con este servicio, son muchas las familias que han accedido a este programa. Ahora, con este encuentro estamos dando un paso más para poder contribuir al fortalecimiento de los sectores de mayor vulnerabilidad”.