

Trabajamos para mejorar la calidad de vida de las niñas y mujeres guayaquileñas a lo largo de su ciclo de vida, fortaleciendo sus capacidades, desarrollo de aptitudes, igualdad de derechos y acceso a oportunidades para alcanzar su bienestar y progreso.

La Dirección de la Mujer fue creada el 27 de septiembre del 2019, en la administración de la Dra. Cynthia Viteri Jiménez, como respuesta integral para aportar y promover el desarrollo de las mujeres a lo largo de su ciclo de vida. Durante la pandemia por el Covid-19 trabajamos en diferentes programas y proyectos con enfoque de género para promover, proteger y asegurar sus derechos y oportunidades.



Ejes de trabajo:
La Dirección de la Mujer tendrá los siguientes ejes de trabajo:
Creando Futuro
Desarrollamos programas de liderazgo para niñas y adolescentes, incorporando el conocimiento de la ciencia y tecnología como herramienta para romper la brecha de género digital.
Conoce algunos de nuestros programas en este eje:
-
- Educando en el Camino, Fases 1, 2 y 3
- Escuelas de Liderazgo: Alza tu Voz
- Talleres de Actividades Tecnológicas
Entorno y familia
Abordamos componentes vinculados a: proyecto de vida, factores psicológico, afectivo y educativo.
-
- Servicio de planificación familiar para mujeres y hombres
- Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia
- Prevención del Abuso Sexual en Niñas, Niños y Adolescentes
- Inspira Mamá
Mujer Productiva
Generamos y fortalecemos competencias laborales y de emprendimiento en las mujeres para fomentar su participación económica en la sociedad.
Estos son algunos de nuestros programas:
-
- Becas gastronómicas
- Reactivación económica para mujeres
- Cursos de Certificación laboral
- Capacitaciones para promover la salud nutricional de la familia
- A-Puntadas, becas de confección textil y de calzado
- Apoyo integral de atención al Centro de Rehabilitación Social Femenino de Guayaquil
Para más información puedes comunicarte con nosotros:



Información de nuestros programas
2594800 ext. 3626