El aliado estratégico seleccionado, de acuerdo con los pliegos deberá presentar para aprobación municipal los estudios definitivos del sistema para cuyo propósito se establecen los siguientes términos de referencia. Sin embargo, estos son complementarios a los ya establecidos en los pliegos correspondientes. Los estudios y diseños relativos a los servicios eléctricos, de comunicación, agua potable, alcantarillado y otros deberán ser aprobados por la autoridad competente de Guayaquil y Durán.
Sala Prehispánica
Inicia con una Sección Introductoria a la milenaria zona cultural del golfo de Guayaquil y la cuenca del Guayas, sus maravillosos paisajes, su flora y fauna vistos por los expedicionarios científicos de la época colonial.
En esta sala destaca la extraordinaria escultura lítica monumental guancavilca, representada en los monolitos de San Biritute, La mujer de Colonche y la Piedra puná de los sacrificios, únicos en su tipo que se conocen en la nación.
Expuesta en 23 vitrinas se recoge una colección cerámica prehispánica que enseña ciertos aspectos fundamentales del proceso evolutivo de las culturas del litoral. La selección incluye tiestos tanto como esculturas modeladas en barro, objetos de arte utilitario o estético productos de la cerámica y metalurgia desarrolladas en cada una de las culturas del pasado aborigen.