Categorías
Ciudadano

Se realizó inspección al Estadio Monumental para fiscalizar recursos entregados por la Final de la Copa Libertadores 2022

La Comisión Especial para la fiscalización del convenio de cooperación y transferencias no reembolsables entre la Municipalidad de Guayaquil y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) inspeccionó las obras en el estadio Monumental, a propósito de la organización de la Final Única de Copa Libertadores en 2022.

 

La comisión está presidida por el concejal Arturo Escala; también constan la vicealcaldesa Blanca López y la concejala Emilly Vera. Ellos realizan esta fiscalización con base a las disposiciones del Alcalde Aquiles Alvarez, quien solicitó investigar el destino de los USD 2 millones entregados a la FEF por parte del Municipio de Guayaquil, en la anterior administración, para la realización de la Final Única de la Copa Libertadores 2022 y luego de que la Contraloría emitiera un informe al respecto.

 

Los concejales fueron guiados por Johanna Maquilón, presidenta del Condominio Estadio Monumental. El grupo recorrió sectores como camerinos, control antidopaje, zona de audiovisuales, suite ejecutiva, entre otros espacios.

 

López recordó que el dinero entregado debía servir para potenciar obras e instalaciones en el estadio. “Lo que nos ha podido comentar la administradora y todo el equipo en el estadio, es que de las 42 obras que estuvieron previstas, solamente 10 fueron ejecutadas”, dijo la vicealcaldesa.

 

Detalló que no se priorizaron proyectos como la iluminación al ingreso del estadio, el asfaltado exterior y la instalación de butacas que se prometieron para las generales.

 

Además, se entregaron los camerinos con grietas e imperfecciones. “Cada uno de estos detalles los iremos revisando para presentarlo en un informe”, dijo López.

 

Maquilón, de su parte, puntualizó que existió un listado extenso de obras, pero que no se concretaron.

 

Como parte del proceso de fiscalización, López informó que este 20 de febrero se envió un pedido de información oficial a la FEF respecto al uso de los USD 2 millones. “El recurso debía destinarse única y exclusivamente a las adecuaciones en la infraestructura del estadio Monumental y eso es lo que realmente le llama la atención a Contraloría en su informe especial donde detalla que cerca de USD 95.000 fueron destinados a adecuaciones en otros estadios y otros rubros como consultorías de seguridad”, añadió.

 

Arturo Escala, presidente de la Comisión, refirió que, si se necesitaban otras obras accesorias se debió ejecutar un adendum al convenio. “Pero en ningún momento hubo comunicación con el Municipio que es quien dio el dinero”.

 

La comisión aclaró que ninguno de los equipos en los que se invirtieron los recursos tienen responsabilidad y que prevén que la FEF remita una respuesta en las próximas 72 horas.

 

Noticias Relacionadas